Plan de Acción sobre Salud Mental 2013-2020: ejemplo de planes para fortalecer el acceso a servicios preventivos y curativos en salud mental
2021 | Type policy instrument: Strategies and plans
La OMS y países miembros se han comprometido en implementar el Plan de Acción sobre Salud Mental 2013-2020. Los objetivos de este plan son reforzar el liderazgo y la gobernanza en el ámbito de la salud mental; proporcionar servicios de asistencia social y de salud mental completos, integrados y con capacidad de respuesta; diseñar estrategias de promoción y prevención y, fortalecer los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones sobre la salud mental.
A pesar de que diversos países presentan avances en relación con la cobertura de salud de su juventud, aún permanece el desafío de garantizar y promover su derecho a la salud, incluyendo aspectos de alta relevancia como la salud sexual y reproductiva. Entre otras prioridades, en la salud juvenil se destaca la adopción de hábitos saludables, evitar el uso y abuso de sustancias nocivas, garantizar que las y los jóvenes tengan la posibilidad de elegir el momento en que desean unirse a una pareja, el número de hijos que quieren tener y cuándo quieren tenerlos, así como la posibilidad de evitar enfermedades de transmisión sexual. Todo ello bajo una perspectiva de derechos, no discriminación e inclusión. Dentro de este ámbito pueden considerarse diversas estrategias, una de ellas es fortalecer el acceso a servicios preventivos y curativos en salud mental entre los y las jóvenes y este plan de acción es un ejemplo de ella.
Aditional Information
Axis of inequality: Youth
Topics: Education, Salud, Adolescent, People with disabilities
Responsible agency: World Health Organization