Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 2020, América Latina y el Caribe: inclusión y educación: todos y todas sin excepción

2020 | | Institucionalidad social: Publicación recomendada

Capítulo Completo
UNESCO

Elaborado por el Informe GEM, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe- SUMMA el Informe GEM 2020 América Latina y el Caribe- Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción, ofrece una inmersión profunda de los desafíos centrales y las soluciones clave para alcanzar una mayor inclusión en la educación, en una región caracterizada por tener las desigualdades socioeconómicas más grandes y desafiantes del mundo. En el marco de este informe, fueron preparados 29 estudios sobre 8 dimensiones de exclusión. El Informe cubre el acceso a la educación de las y los migrantes venezolanos en Colombia, así como la exclusión que enfrentan los niños y niñas que viven en zonas rurales y remotas en países como Surinam y Brasil; aquellos con discapacidades en Nicaragua; el acceso a la educación de las niñas en Perú y los niños en Jamaica; la orientación sexual en México y Chile; y las personas jóvenes en situación de privación de libertad en el Uruguay. También explora cómo la pandemia de la Covid-19 ha evidenciado y ahondado aún más las disparidades que ya existían en la educación. Lo acompaña una nueva plataforma global en línea, Profiles Enhancing Education Reviews (PEER) que contiene una serie de perfiles de educación sobre las leyes y políticas de los países relacionadas con la inclusión y la educación para facilitar el aprendizaje entre pares y el diálogo regional.

Cita sugerida

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) (2020), Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: América Latina y el Caribe: inclusión y educación: todos y todas sin excepción, Santiago de Chile. Disponible [en línea] https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374615

Información Adicional

Institucionalidad social: Superación de la pobreza

Temas: Educación, Igualdad, Personas con discapacidad, Pueblos indígenas, Niños y niñas

Editor: Otras instituciones