Medidas para la promoción del empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

2014 | Ejes de desigualdad: Publicación recomendada

OISS

El estudio sobre medidas para la promoción del empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica se inscribe en el “Programa para el empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica”, que desarrolla la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en el marco de Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, y cuyo objetivo es fomentar el intercambio de buenas prácticas entre gobiernos de Iberoamérica acerca de legislación y políticas activas de inserción laboral de personas con discapacidad en los países de la región. El estudio trata de conocer la situación actual del empleo de las personas con discapacidad y las iniciativas que en esta materia se están llevando a cabo en la región. Este informe se estructura en dos partes. La primera parte presenta una perspectiva general de la situación de empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica y las medidas para su promoción, y está organizada en tres apartados. El primero de ellos se dedica a analizar la dimensión, características y perfiles de la población con discapacidad en Iberoamérica; el segundo presenta el contexto institucional de las políticas de discapacidad y de manera específica ante el empleo, y el tercero analiza los diferentes tipos de medidas para el fomento del empleo de las personas con discapacidad que se han adoptado en la región. En la segunda parte se presenta la información referida a cada uno de los países de la región, extraída del cuestionario cumplimentado por los países participantes y de otras fuentes secundarias.

Cita sugerida

OISS (Organización Iberoamericana de Seguridad Social) (2012), Medidas para la promoción del empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica. Disponible en [en línea] http://www.oiss.org/wp-content/uploads/2000/01/Oiss_Estudio_sobre_medid…

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Personas con discapacidad

Temas: Trabajo, Personas con discapacidad, Inserción social

Editor: Otras instituciones