Panorama de la migración internacional en el Caribe

2018 | Ejes de desigualdad: Publicación recomendada

William Mejía

El presente documento es un examen del panorama de la migración internacional en la subregión del Caribe, y es uno de los insumos que la CEPAL entrega como contribución al Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular (PMM). Junto con una delimitación necesaria de la subregión, se abordan primero los aspectos destacados y tendencias de la migración internacional, con información sobre “stocks” y sobre algunos flujos. Luego se describe la problemática de la gestión y gobernanza de las migraciones, revisando los espacios multilaterales, el papel de las organizaciones de la sociedad civil y las posibilidades próximas de una gobernanza migratoria. A continuación se analizan varios temas del debate global desde la mirada subregional. Finalmente, se examinan las especificidades de las problemáticas subregionales, en donde se abordan situaciones que pueden favorecer o complicar la atención que requiere del Caribe dentro del pacto.

Cita sugerida

Mejía, W. (2018), Panorama de la migración internacional en el Caribe, Documento elaborado en el marco de la Reunión Regional Latinoamericana y Caribeña de Expertas y Expertos en Migración Internacional preparatoria del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, Serie Población y Desarrollo 122 (LC/TS.2018/28), Santiago de Chile. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Disponible [en línea] https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43582

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Personas migrantes

Temas: Agenda 2030, Migración, Desarrollo económico, Derechos humanos, Pobreza y pobreza extrema, Monitoreo, Registro de destinatarios

Editor: CEPAL