Presupuestos Participativos e instituciones políticas locales. Posibles formas de articulación en casos de Argentina y Uruguay

| Institucionalidad social: Publicación recomendada

Capítulo Completo
Mariano Suárez Elías

El objetivo del artículo es analizar las formas de articulación entre el presupuesto participativo y las instituciones político-representativas locales (gobierno y partidos) en las experiencias de las ciudades de Córdoba, Gualeguaychú, Paysandú y Montevideo. En primera instancia, se presenta un modelo teórico de análisis con tipos ideales, que expresan formas posibles de relacionamiento. Seguidamente, utilizando el modelo planteado, se analizan los cuatro casos, en dos momentos diferentes, separados por una elección de gobierno local. Finalmente, se señala, en función de los casos estudiados, cómo en escenarios de participación plural y alcance restringido la mayor institucionalización generaría un estímulo para ir paulatinamente ampliando el alcance.

Cita sugerida

Suárez Elías, M. (2020), “Presupuestos participativos e instituciones políticas locales. Posibles formas de articulación en casos de Argentina y Uruguay”, Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi, 25(1), pp. 111-134. Disponible [en línea] https://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/4028

Información Adicional

Institucionalidad social: Actores no estatales y participación ciudadana

Temas: Presupuestos participativos, Institucionalidad social, Participación ciudadana

Editor: Otras instituciones