Estrategia Nacional e Intersectorial de Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes (Uruguay): Ejemplo de innovaciones institucionales en las estrategias de salud
2016 | Tipo de instrumento político: Estrategias y planes
En 2016, el Poder Ejecutivo Nacional del Uruguay lanzó la Estratega Nacional e Intersectorial de Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes con el objetivo de reducir la incidencia de este fenómeno. La estrategia se basa en componentes vinculados con campañas de comunicación para deconstruir mandatos asociados a los géneros, a potenciar la disponibilidad y el uso de métodos anticonceptivos de larga duración, y a generar instancias de consejería de salud sexual y reproductiva para tomar decisiones. El plan surge de un análisis pormenorizado y territorial de la incidencia del embarazo entre las adolescentes uruguayas y de la evaluación de los factores asociados.
Los datos preliminares de la estrategia son muy alentadores: por primera vez luego de diez años de estancamiento, el indicador de nacimientos vivos cada 1.000 adolescentes descendió de un valor de 55 en 2014 a 36 en 2018.
La dimensión institucional a destacar es la organizacional. A partir del reconocimiento de la multicausalidad del embarazo en la adolescencia, se pensó una estrategia coordinada que involucró la voluntad política de las máximas autoridades sanitarias y educativas y la inclusión de numerosas agencias gubernamentales, tales como el Ministerio de Desarrollo Social, la Administración de Educación Pública, la Administración de Servicios de Salud del Estado, el Instituto del Niño y del Adolescente, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, entre otras. Se crearon mecanismos de coordinación como mesas de gestión central y sus réplicas a nivel departamental y territorial, a fin de que se pudiera hacer un seguimiento detallado del proceso de implementación, especialmente en las zonas de mayor incidencia del embarazo no intencional en adolescentes.
Fuente: Ministerio de Salud Pública (2020), Memoria Estrategia nacional e intersectorial de prevención del embarazo no intencional en adolescentes Uruguay, 2016-2020.
Información Adicional
Institucionalidad social: Superación de la pobreza
País: Uruguay
Temas: Políticas públicas, Pobreza y pobreza extrema, Salud, Derechos sexuales y reproductivos, Seguridad alimentaria y nutricional, Personas jóvenes, Adolescentes
Alcance territorial: Nacional
Agencia responsable: Poder Ejecutivo Nacional