Ley N° 26.844. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en Argentina: ejemplo de políticas que reglamentan el trabajo doméstico remunerado

2013 | Tipo de instrumento político: Políticas y programas

Dicha ley reconoce jornadas de trabajo para efectos de la afiliación a la seguridad social de las trabajadoras del hogar, independientemente de que tengan más de un empleador/a. La inscripción a la seguridad social se hace a través de cuotas y contribuciones tanto por parte del/la trabajadora, como del empleador.

Para lograr la autonomía económica de las mujeres se requieren acciones encaminadas a promover una mayor participación de ellas en el trabajo remunerado, reducir las brechas salariales de género en los mercados laborales, proteger la maternidad y la lactancia, reglamentar el trabajo doméstico remunerado, y crear sistemas integrales de cuidado, financiamiento y posesión de la tierra para las mujeres rurales. Esta ley es un ejemplo de políticas que rregulan el trabajo doméstico remunerado y la afiliación a la seguridad social.

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Género

País: Argentina

Temas: Autonomía de las mujeres, Trabajo doméstico remunerado, Protección social contributiva, Protección y seguridad social, Trabajo, Mujeres

Alcance territorial: Nacional