Ley N°30.314. Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos en Perú
2015 | Tipo de instrumento político: Políticas y programas
Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Sexual (lo que incluye los gestos obscenos y los comentarios e insinuaciones sexuales) en Espacios Públicos que contempla hasta cinco años de cárcel para los casos más graves de violencia. Señala que la expresión verbal de connotación sexual califica como acoso cuando la víctima no desea o rechaza estas conducta.
En Perú también se ha reconocido el feminicidio como tipo penal autónomo y se ha tipificado en el Código Penal el acoso sexual y la difusión de imágenes y material audiovisual con contenido sexual.
En relación con la violencia por razón de género contra las mujeres, es necesario avanzar simultáneamente en la elaboración de leyes integrales para erradicar la violencia hacia las mujeres, y en establecer mecanismos de prevención, atención, sanción y reparación del daño. Se requiere coordinación intersectorial a nivel nacional, pero también acciones de cooperación internacional, por ejemplo, en los casos de trata de mujeres y niñas. Esta ley es un ejemplo de fortalecimiento de la legislación para erradicar la violencia y el acoso hacia las mujeres.
Información Adicional
Ejes de desigualdad: Género
País: Perú
Temas: Derechos sexuales y reproductivos, Vida libre de violencia, Mujeres
Alcance territorial: Nacional