Plan Nacional de Primera Infancia - Argentina

2016 | Tipo de instrumento político: Estrategias y planes

El Plan Nacional de Primera Infancia atiende a niños y niñas de 45 días hasta los 4 años de edad y entre sus acciones se encuentra la promoción y atención de la salud por medio de talleres y capacitaciones. Este plan contempla diferentes iniciativas, entre ellas:
- Espacios de Primera Infancia: dan atención integral, contención y estimulación, para que los chicos de 45 días a 4 años puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios mientras sus padres trabajan o estudian.
- Primera Infancia - Acompañamos la crianza: fortalecemos las capacidades de crianza de las familias en situación de vulnerabilidad.
- Centros de prevención y recuperación de la desnutrición infantil: están destinados a cuidar que todos los niños accedan a una alimentación sana, equilibrada y suficiente para garantizar su desarrollo cognitivo y emocional.
- Jugando Construimos Ciudadanía: brindamos capacitaciones y acercamos materiales didácticos para enriquecer las experiencias lúdicas de los más chicos. Apoyamos a Centros Integradores Comunitarios, juegotecas, bibliotecas y centros de infancia de todo el país con kits de juegos, juguetes e instrumentos musicales producidos por emprendedores de la Economía Social.

La primera infancia, al ser una de las etapas más importantes para el desarrollo del ser humano, requiere una atención preponderante. Como lo refiere UNICEF (2010), en este grupo de edad una nutrición adecuada aunada a procesos de estimulación temprana, protección y cuidados son cruciales para que las niñas y niños sobrevivan, progresen, aprendan y participen, incluso en etapas futuras del desarrollo. Este plan es ejemplo de iniciativas que garantizan el acceso a servicios universales de salud preventiva y curativa de calidad durante los primeros 5 años de vida, incluyendo consultas periódicas de seguimiento al crecimiento y desarrollo y cumplimiento de esquemas de vacunación de acuerdo con los estándares internacionales de la OMS.

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Infancia y adolescencia

País: Argentina

Temas: Educación, Salud, Seguridad alimentaria y nutricional, Derechos sociales, Niños y niñas, Maternidad

Alcance territorial: Nacional

Agencia responsable: Ministerio de Desarrollo Social