Política de Prevención de Acoso Sexual - Chile

2018 | Tipo de instrumento político: Políticas y programas

La Política de Prevención de Acoso Sexual, iniciativa de la Universidad de Chile, tiene por objetivo de erradicar el acoso sexual y reducir la violencia de género en la universidad. La iniciativa se basa en acciones de prevención mediante talleres, coloquios, seminarios y campañas; cursos sobre derechos humanos y violencia de género; protocolos de actuación y adecuación de normas universitarias para la tipificación, investigación y sanción del acoso sexual; asesoría, asistencia y acompañamiento a las personas afectadas y capacitación a académicos/as y funcionarios/as.

Es importante que en las políticas públicas enfocadas a las personas jóvenes se incorpore el objetivo de reducir la violencia a la que están expuestas. Partiendo de la ampliación de oportunidades de inclusión social, entre las que se incluye el acceso educativo y al mercado laboral, y considerando las propuestas de la sección previa, pero incorporando además otras estrategias que planteen eliminar como opción los actos ilícitos, podría considerarse entre otras, la prevención de la violencia y acoso sexual a través de la sensibilización en escuelas, universidades y comunidades, esta política es un ejemplo de ella.

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Juventud

País: Chile

Temas: Personas jóvenes, Vida libre de violencia, Trabajo, Autonomía de las mujeres, Educación

Alcance territorial: Nacional

Agencia responsable: Universidad de Chile