Registro Único de Damnificados (RUD): Rol de registro inmediato y voluntario de los sistemas de información social ante desastres - Ecuador

2016 | Tipo de instrumento político: Estrategias y planes

El Registro Único de Damnificados (RUD), además de cumplir un rol de registro inmediato, incluía una componente de selección voluntaria que se utilizó en el Ecuador después del terremoto de 2016, levantado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y que registra las características sociodemográficas de las personas damnificadas. Este registro fue utilizado luego por las diferentes entidades del Estado para la implementación de sus programas (MIES, 2016) .
Al mismo tiempo de verificar o inscribir en el registro a las personas alojadas en albergues y refugios temporales de las zonas afectadas, se hizo un llamado para que las personas damnificadas no registradas se acercaran a los albergues del MIES o los servicios de las Direcciones Distritales para ser encuestadas por el personal del MIES. Una vez registradas, las familias o personas debían esperar que su encuesta sea incorporada al sistema del RUD para verificar si ya consta en el RUD y seguir con el proceso.

Información Adicional

Institucionalidad social: Protección social ante desastres

País: Ecuador

Temas: Políticas públicas, Sistemas de información social, Registro de destinatarios, Protección y seguridad social, Programas sociales de emergencia, Gobernanza de datos, Gestión ante desastres

Alcance territorial: Nacional

Agencia responsable: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Related links