Pasar al contenido principal

Preheader

  • Naciones unidas
  • CEPAL

Caja de herramientas

Políticas sociales e institucionalidad para la igualdad
cepal

Main navigation

  • Caja de herramientas
  • Eje de desigualdad
    • Igualdad de qué y para qué
    • Socioeconómica
    • Género
    • Infancia y adolescencia
    • Juventud
    • Adultez
    • Envejecimiento y vejez
    • Pueblos indígenas
    • Personas afrodescendientes
    • Personas con discapacidad
    • Personas migrantes
    • Territorial
    • Desafíos para el logro de la igualdad
  • Institucionalidad Social
    • Hacia una mejor institucionalidad social
    • Marco institucional
    • Coherencia y coordinación
    • Actores no estatales y participación ciudadana
    • Políticas sociales en el ámbito local
    • Sistemas de información social
    • Monitoreo y evaluación
    • Protección social ante desastres
    • Superación de la pobreza
    • Desafíos para la institucionalidad social
  • Biblioteca digital
  • Repositorio de políticas
  • Personas con discapacidad

    Se estima que en América Latina y el Caribe casi tres de cada diez personas viven con algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 12.5% de la población regional. Las personas con discapacidad constituyen un grupo poblacional que experimenta discriminaciones múltiples y simultáneas.

    Capítulo completo

    Base document

    ODS relacionado

    10. Reduce inequalities
    1. No poverty
    2. Hambre cero
    3. Good health and well-being
     4. Quality education
     5. Gender Equality
    8. Decent work and economic growth
    11. Sustainable cities and communities
    16. Peace, justice and strong institutions
    Personas con discapacidad
  • Conceptos clave de la desigualdad de las personas con discapacidad

    El concepto de discapacidad ha cambiado de forma significativa a través del tiempo, transitando desde un enfoque centrado en las deficiencias del individuo, hacia un énfasis en la interacción y relación entre el individuo y su entorno físico y social.

    Recursos relacionados

    Base document

    Documento base

    Ver recurso
  • Introducción a la desigualdad de las personas con discapacidad

    La discriminación y desigualdad que viven las personas con discapacidad se refleja en todos los ámbitos de su vida, y se traduce, entre otros, en menores logros educacionales, una participación laboral más baja y una mayor presencia entre la población pobre.

    Recursos relacionados

    Quick guide

    Guía rápida

    Base document

    Documento base

    Ver recurso
    Introducción a la desigualdad de las personas con discapacidad
  • Marco normativo de la desigualdad de las personas con discapacidad

    El marco normativo para las personas con discapacidad se encuentra contenido en diversos instrumentos de derecho a nivel internacional, regional y nacional que precisan las obligaciones y deberes jurídicos de los Estados de respetar y garantizar el ejercicio por igual de todos los derechos humanos.

    Recursos relacionados

    Quick guide

    Guía rápida

    Base document

    Documento base

    >> Explore los documentos normativos relacionados al tema
    Ver recurso
    Marco normativo de la desigualdad de las personas con discapacidad
  • Políticas prioritarias para reducir la desigualdad de las personas con discapacidad

    Algunas alternativas para revertir la desigualdad entre las personas con discapacidad incluyen leyes específicas de protección que promueven su inclusión laboral y social a través de la ampliación de oportunidades y accesibilidad en consonancia con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

    Recursos relacionados

    Quick guide

    Guía rápida

    Base document

    Documento base

    >> Explore el repositorio con las políticas y estrategias relacionadas al tema
    Ver recurso
    Políticas prioritarias para reducir la desigualdad  de las personas con discapacidad
  • COVID-19 y su impacto en la desigualdad de las personas con discapacidad

    Las desigualdades preexistentes de las personas con discapacidad se han profundizado a causa de la pandemia por COVID-19. En el contexto de las medidas de distanciamiento social que restingen su inclusión social. A esto se suma una mayor vulnerabilidad a contraer el virus dado que enfrentan más barreras en el acceso a los servicios de salud y la aplicación de medidas básicas de protección sanitaria.

    Recursos relacionados

    Quick guide

    Guía rápida

    Ver recurso
    COVID-19 y su impacto en la desigualdad de las personas con discapacidad

Publicaciones esenciales

  • Panorama Social de América Latina 2018
  • De la exclusión a la igualdad: Hacia el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad
  • Informe regional sobre la medición de la discapacidad. Una mirada a los procedimientos de medición de la discapacidad en América Latina y el Caribe. Grupo de tareas sobre medición de la discapacidad Conferencia Estadística de las Américas (CEA)

Destacados

  • Observatorio de Desarrollo Social

    Observatorio de Desarrollo Social

  • CEPALSTAT: Estadísticas e indicadores sociales

    CEPALSTAT: Estadísticas e indicadores sociales

  • Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

    Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

    Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

  • Agenda 2030 en América Latina y el Caribe. Plataforma regional de conocimiento

    Agenda 2030 en América Latina y el Caribe. Plataforma regional de conocimiento

Footer

Sigue a Cepal

faceebok twitter youtube

Equipo

Acerca de

  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va digirida?
  • ¿Cómo se estructura?

Ejes de desigualdad

  • Igualdad de qué y para qué
  • Socioeconómico
  • Género
  • Infancia y adolescencia
  • Juventud
  • Adultez
  • Envejecimiento y vejez
  • Pueblos indígenas
  • Personas afrodescendientes
  • Personas con discapacidad
  • Personas migrantes
  • Territorial
  • Desafíos para el logro de la igualdad

Institucionalidad Social

  • Hacia una mejor institucionalidad social
  • Marco institucional
  • Coherencia y coordinación
  • Actores no estatales y participación ciudadana
  • Políticas sociales en el ámbito local
  • Sistemas de información social
  • Monitoreo y evaluación
  • Protección social ante desastres
  • Superación de la pobreza
  • Desafíos para la institucionalidad social

Biblioteca Digital

Repositorio de políticas y estrategías

© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones