Pasar al contenido principal

Preheader

  • Naciones unidas
  • CEPAL

Caja de herramientas

Políticas sociales e institucionalidad para la igualdad
cepal

Main navigation

  • Caja de herramientas
  • Eje de desigualdad
    • Igualdad de qué y para qué
    • Socioeconómica
    • Género
    • Infancia y adolescencia
    • Juventud
    • Adultez
    • Envejecimiento y vejez
    • Pueblos indígenas
    • Personas afrodescendientes
    • Personas con discapacidad
    • Personas migrantes
    • Territorial
    • Desafíos para el logro de la igualdad
  • Institucionalidad Social
    • Hacia una mejor institucionalidad social
    • Marco institucional
    • Coherencia y coordinación
    • Actores no estatales y participación ciudadana
    • Políticas sociales en el ámbito local
    • Sistemas de información social
    • Monitoreo y evaluación
    • Protección social ante desastres
    • Superación de la pobreza
    • Desafíos para la institucionalidad social
  • Biblioteca digital
  • Repositorio de políticas
  • Plan de Acción sobre Salud Mental 2013-2020: ejemplo de planes para fortalecer el acceso a servicios preventivos y curativos en salud mental

    2021 | Ejes de desigualdad: Juventud Tipo de instrumento político: Estrategias y planes

    Temas: Educación, Salud, Adolescentes, Personas con discapacidad

  • Atención preferente a personas con discapacidad en elecciones generales del 11 de abril: accesibilidad (física y comunicacional) - Perú

    2021 | Ejes de desigualdad: Personas con discapacidad País: Perú Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Participación ciudadana, Tecnologías de información y comunicación, Derechos políticos, Personas con discapacidad

  • Convenio de Subsidio Habitacional de Mujeres Víctimas de Violencia en Chile: un ejemplo de coordinación intersectorial

    2020 | Ejes de desigualdad: Género País: Chile Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Autonomía de las mujeres, Vida libre de violencia, Vivienda y servicios básicos, Coordinación, Mujeres

  • Servicio de videollamadas para personas sordas e hipoacúsicas en pandemia: accesibilidad (física y comunicacional) de personas con discapacidad - Argentina

    2020 | Ejes de desigualdad: Personas con discapacidad País: Argentina Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: COVID-19, Salud, Tecnologías de información y comunicación, Personas con discapacidad

  • Ingreso Familiar de Emergencia en la Argentina: Ejemplo de ingreso de emergencia ante COVID-19

    2020 | Institucionalidad social: Superación de la pobreza País: Argentina Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Pobreza y pobreza extrema, Políticas públicas, Transferencias monetarias, Protección social no contributiva, COVID-19, Inversión social, Ingresos

  • Servicio de videollamadas para personas sordas e hipoacúsicas en pandemia: accesibilidad (física y comunicacional) de personas con discapacidad - Argentina

    2020 | Ejes de desigualdad: Personas con discapacidad País: Argentina Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Personas con discapacidad, Tecnologías de información y comunicación, Salud, COVID-19

  • Beca Jóvenes Escribiendo el futuro - México: ejemplo de iniciativas enfocadas en la retención educativa por medio de becas y transferencias monetarias

    2019 | Ejes de desigualdad: Juventud País: México Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Educación, Ingresos, Transferencias monetarias, Derechos económicos, Personas jóvenes

  • Estrategia Nacional de Educación Financiera - Costa Rica: ejemplo de ampliación curricular

    2019 | Ejes de desigualdad: Juventud País: Costa Rica Tipo de instrumento político: Estrategias y planes

    Temas: Educación, Inclusión financiera, Personas jóvenes

  • Ley Pack. Sanciona como delito a quienes difundan fotos, audios o videos de carácter íntimo sin consentimiento ya sea en internet y/o redes sociales - Chile

    2019 | Ejes de desigualdad: Juventud País: Chile Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Derechos sexuales y reproductivos, Vida libre de violencia, Adolescentes, Mujeres, Niños y niñas, Personas jóvenes

  • Pensión Universal para Personas Adultos Mayores: política orientada a garantizar el derecho al desarrollo y el bienestar social - México

    2019 | Ejes de desigualdad: Pueblos indígenas País: México Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Pueblos indígenas, Envejecimiento, Personas mayores, Jubilación y pensiones, Implementación de políticas y programas, Políticas y programas territoriales

  • Proceso de regularización migratoria: Trinidad y Tabago

    2019 | Ejes de desigualdad: Personas migrantes País: Trinidad y Tabago

    Temas: Migración, Implementación de políticas y programas

  • Primero la Niñez: regularización migratoria - Colombia

    2019 | Ejes de desigualdad: Personas migrantes País: Colombia Tipo de instrumento político: Políticas y programas

    Temas: Migración, Niños y niñas, Implementación de políticas y programas, Políticas y programas territoriales

Paginación

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • ›› Siguiente página
  • Última Última página
Eje de desigualdad
  • (-) Mostrar todo
  • Juventud
  • Infancia y adolescencia
  • Género
  • Personas con discapacidad
  • Personas migrantes
  • Socioeconómica
  • Envejecimiento y vejez
  • Adultez
  • Territorial
  • Pueblos indígenas
  • Personas afrodescendientes
Institucionalidad social
  • (-) Mostrar todo
  • Superación de la pobreza
  • Protección social ante desastres
  • Actores no estatales y participación ciudadana
  • Sistemas de información social
  • Políticas sociales en el ámbito local
  • Coherencia y coordinación
  • Monitoreo y evaluación
Temas
  • Actores no estatales
  • Adolescentes
  • Agricultura y desarrollo rural
  • Autonomía de las mujeres
  • Capacitación laboral
  • Coherencia
  • Coordinación
  • COVID-19
  • Derechos culturales
  • Derechos económicos
  • Derechos humanos
  • Derechos políticos
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Derechos sociales
  • Derechos territoriales
  • Desarrollo económico
  • Desarrollo social
  • Desarrollo sostenible
  • Discriminación
  • Diseño de políticas y programas
  • Economía del cuidado
  • Educación
  • Envejecimiento
  • Evaluación
  • Evaluación participativa
  • Financiamiento para el desarrollo
  • Gestión ante desastres
  • Gobernanza de datos
  • Gobierno subnacional
  • Igualdad
  • Implementación de políticas y programas
  • Inclusión financiera
  • Ingresos
  • Inserción social
  • Institucionalidad social
  • Instituciones sociales
  • Inversión social
  • Jubilación y pensiones
  • Maternidad
  • Medio ambiente
  • Migración
  • Monitoreo
  • Mortalidad
  • Movilidad Social
  • Mujeres
  • Niños y niñas
  • Participación ciudadana
  • Personas adultas
  • Personas afrodescendientes
  • Personas con discapacidad
  • Personas jóvenes
  • Personas mayores
  • Planificación participativa
  • Planificación y prospectiva
  • Pobreza y pobreza extrema
  • Políticas públicas
  • Políticas y programas territoriales
  • Presupuestos participativos
  • Programas de emprendimiento
  • Programas sociales de emergencia
  • Protección social contributiva
  • Protección social no contributiva
  • Protección y seguridad social
  • Pueblos indígenas
  • Registro de destinatarios
  • Salud
  • Seguridad alimentaria y nutricional
  • Servicios sociales
  • Sistemas de información social
  • Tecnologías de información y comunicación
  • Trabajo
  • Trabajo doméstico no remunerado
  • Trabajo doméstico remunerado
  • Trabajo infantil
  • Transferencias monetarias
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Vida libre de violencia
  • Vivienda y servicios básicos
Tipo de politica pública
  • Políticas y programas
  • Estrategias y planes
País
  • Chile
  • México
  • Argentina
  • Brasil
  • Uruguay
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Perú
  • Ecuador
  • Paraguay
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Honduras
  • Bolivia
  • Guatemala
  • Panamá
  • Bolivia (Estado Plurinacional de)
  • Cuba
  • Nicaragua
  • Bahamas
  • Costa Rica
  • Haití
  • Jamaica
  • Ecuador,Perú
  • Trinidad y Tabago
Alcance territorial
  • Nacional
  • Local
  • Regional

Footer

Sigue a Cepal

faceebok twitter youtube

Equipo

Acerca de

  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va digirida?
  • ¿Cómo se estructura?

Ejes de desigualdad

  • Igualdad de qué y para qué
  • Socioeconómico
  • Género
  • Infancia y adolescencia
  • Juventud
  • Adultez
  • Envejecimiento y vejez
  • Pueblos indígenas
  • Personas afrodescendientes
  • Personas con discapacidad
  • Personas migrantes
  • Territorial
  • Desafíos para el logro de la igualdad

Institucionalidad Social

  • Hacia una mejor institucionalidad social
  • Marco institucional
  • Coherencia y coordinación
  • Actores no estatales y participación ciudadana
  • Políticas sociales en el ámbito local
  • Sistemas de información social
  • Monitoreo y evaluación
  • Protección social ante desastres
  • Superación de la pobreza
  • Desafíos para la institucionalidad social

Biblioteca Digital

Repositorio de políticas y estrategías

© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones