Panorama Social de América Latina 2018

2019 | Ejes de desigualdad: Publicación recomendada

CEPAL

El Panorama Social 2018 analiza temas cruciales para entender y actuar ante los desafíos estructurales que enfrentan los países de América Latina y el Caribe en la actual coyuntura económica y social, especialmente en el marco de las transformaciones en curso en los mercados de trabajo. Incluye nuevas revisiones de la metodología utilizada por el organismo para estimar la pobreza monetaria en la región, así como nuevas mediciones sobre desigualdad funcional, gasto social y doble inclusión laboral y social. El documento también aborda las brechas de género a la luz de los cambios en el mercado de trabajo.

Cita sugerida

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2018), Panorama social de América Latina 2018, LC/PUB.2019/3-P, Santiago de Chile. Disponible [en línea] http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44395/

Información Adicional

Ejes de desigualdad: Género, Infancia y adolescencia, Adultez, Personas afrodescendientes, Personas con discapacidad, Personas migrantes

Temas: Pobreza y pobreza extrema, Mujeres, Trabajo, Derechos sociales, Derechos sexuales y reproductivos, Autonomía de las mujeres, Agenda 2030, Inversión social, Inserción social, Ingresos, Igualdad

Editor: CEPAL