Agua Para Todos: instrumento de protección social frente a desastres y aseguramiento del acceso a servicios básicos - Brasil

Tipo de instrumento político: Políticas y programas

El aseguramiento del acceso a servicios básicos, como el agua, es otro ámbito donde instrumentos de protección social se han utilizado para reforzar la resiliencia de comunidades afectadas por los desastres. El programa Agua Para Todos, parte del Plan Brasil sin Miseria, que incluía también otras acciones de mejoramiento de la infraestructura y programas de inclusión productiva en áreas rurales, es un buen ejemplo de programas que buscan prevenir y mitigar los efectos de la sequía. El programa garantizaba el acceso a agua para el consumo, la producción agrícola y alimentaria para familias en situación de extrema pobreza que viven en localidades de la región semiárida y que sufren largos períodos de sequía. El programa consistía principalmente en la entrega de cisternas para la recolección de agua de lluvias para las familias inscritas en el Cadastro Único. El programa era coordinado por un Comité Gestor compuesto por un representante por cada una de varias entidades, a su vez coordinado por la Secretaría de Desarrollo Regional, e incluía a la Secretaria Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional (MDS Brasil, 2015) .

Información Adicional

Institucionalidad social: Protección social ante desastres

País: Brasil

Temas: Gestión ante desastres, Protección y seguridad social, Políticas públicas, Seguridad alimentaria y nutricional, Programas sociales de emergencia

Alcance territorial: Nacional